Logo EnElRodaje
Reviewshace 5 meses

EL RESPLANDOR (The Shining)¿Sobrevalorada o no?

EL RESPLANDOR (The Shining)¿Sobrevalorada o no?

Una obra maestra de terror de Stanley Kubrick la cual muchos críticos hicieron trizas, y su legado no estaba seguro cuando se estrenó la película es hoy en dia un clasico de las peliculas de “Terror” y escribo terror entre comillas porque cada vez que pasa el tiempo es menos terror y se percibe más como un thriller psicológico.

No es un detalle menor que el autor de la obra maestra original, Stephen King se haya burlado de la adaptación de Kubrick y la haya calificado como «misógina» y «fría”, pero en cambio sí dio su sello de aprobación para «Doctor Sleep» película protagonizada pòr Ewan McGregor, realizada hace relativamente poco tiempo por Mike Flanagan. 

Jack Nicholson, uno de mis actores favoritos, interpretó a Jack Torrance, un loco furioso que resentía a su esposa e hijo desde el primer cuadro Shelley Duvall, como Wendy Torrance, era poco más que una mujer histérica en peligro (cosa que marca ya una gran diferencia con la novela original). Pero como siempre he dicho, el análisis de una película adaptada de un libro no necesariamente debe analizarse desde la adaptación, puesto que las películas muy seguidamente son vistas por personas que no han leído el libro y que no necesariamente deberían hacerlo.

En ese orden de ideas podemos encontrar a en “El Resplandor” detalles en algunos momentos de la puesta en escena de Kubrick que son poco creativos como cuando Tony, el amigo imaginario de su hijo, quedó reducido al dedo parlante del actor infantil Danny Lloyd, y el momento crucial de “REDRUM” estuvo acompañado por el tipo de zoom de choque y choque musical que los críticos normalmente desprecian en las películas de directores menos adulados. Lo peor de todo, fue seguir a Dick Halloran (Scatman Crothers) desde Florida hasta Colorado, solo para matarlo sumariamente en el vestíbulo del hotel.

Pero también se puede apreciar la película de Kubrick por lo que es, más que por lo que no es. Las tomas de Steadicam de Danny montando su triciclo por los pasillos del hotel son una clase magistral para generar tensión. Después de una década de interpretaciones sutilmente calibradas, Nicholson cruzó la línea hacia la actuación de cejas frágiles que de ahora en adelante sería su enfoque predeterminado, pero como retrato de una masculinidad resentida, abusiva y autoritaria, su Jack Torrance es una creación aterradora, mucho más aterradora que Las manifestaciones sobrenaturales del hotel y sus interacciones con el barman y el antiguo conserje son pequeñas obras maestras de malestar. Que Duvall descubra el contenido del manuscrito de su marido es escalofriante. Y reemplazar los animales del seto con un laberinto fue probablemente un movimiento inteligente, dadas las limitaciones técnicas de la época.

Parafraseando a David Thomson, las grandes películas pertenecen solo en parte al director, “también pertenecen a las mentes que las interpretan”. Y como el documental de 2012 de Rodney Ascher Room 237mostró, El Resplandor se convirtió en un foco de atención para los teóricos de la conspiración que afirmaban que en realidad se trataba del genocidio de los nativos americanos, o el Holocausto, o alunizajes falsos. No fue culpa de la película que fuera aceptada por bichos raros, pero se sintió como la punta de un iceberg. Por lo demás, la gente normal parecía tan obsesionada como lo había estado Jack Torrance con el Overlook. Por supuesto, es una masa hirviente de metáforas, pero también lo son otras películas de terror, eso es parte de su atractivo. Pero apenas se puede publicar una foto de un corredor en las redes sociales sin que algún bromista responda con «REDRUM», o una broma relacionada con el triciclo, o «¡Cuidado con los gemelos!» – como si no hubiera otros pasillos en las películas, ni tampoco en la vida.

Kubrick que para mi es un genio de la narrativa estética, y un fracaso en la narrativa realista con fallas reiterativas en el desprecio por sus personajes y su crueldad hacia las mujeres en todas sus obras (puedes verlo intimidando a Duvall en el documental de making-of). Al ver Shining existe la sensación subyacente de un director de primera categoría que lo ubica en un género que esencialmente desprecia. Por otro lado, entre las adaptaciones de King, Carrie, The Dead Zone y Pet Sematary no solo conservan su poder de asustar sino también de agarrar a nivel emocional. Pero la única emoción en The Shining es el «¡Te pillé!» de una mansión encantada de feria, y esas emociones hace mucho tiempo que se han analizado hasta la extinción.

2021/  THRILLER

  • Dirección: Stanley Kubrick
  • Guión: Stanley Kubrick, Diane Johnson.
    Basada en la Novela: Stephen King
  • Fotografía: John Alcott
  • Música: Rachel Elkind, Wendy Carlos
  • RepartoPrincipal: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd.
Síguenos
en Instagram
¡Feliz cumpleaños, Jennifer!
Hoy, 17 de abril, Jennifer Garner celebra 53 años de vida, consolidada como una de las actrices más queridas y versátiles del cine y la televisión. Su gran salto a la fama llegó con la serie “Alias”, donde dio vida a Sydney Bristow, un papel que le mereció un Globo de Oro y la atención internacional.

Desde entonces, Garner ha brillado en géneros tan variados como la acción, el drama y la comedia, con títulos memorables como “Si tuviera 30”, “Dallas Buyers Club” y “Con amor, Simon”.

Pero su impacto va mucho más allá de la actuación: Jennifer se ha ganado el cariño del público gracias a su autenticidad, cercanía y compromiso social, participando activamente en causas humanitarias y en la promoción de la lectura infantil. También ha trabajado como productora y defensora del bienestar familiar.

A sus 53 años, Garner sigue siendo un símbolo de elegancia, calidez y perseverancia en Hollywood.
¡Feliz cumpleaños, Jennifer! Hoy, 17 de abril, Jennifer Garner celebra...
enelrodaje
enelrodaje3 hours ago
Hablamos con los creadores de Angel Studios, productores de THE CHOSEN...
enelrodaje
enelrodaje3 days ago
La humildad de Ricardo Darín 🎬
enelrodaje
enelrodaje3 days ago
Jamie Foxx habla sobre el encarcelamiento de su padre y el efecto que ...
enelrodaje
enelrodaje5 days ago
Fue tan grande la historia de amor de Rubby Pérez con Venezuela que su...
enelrodaje
enelrodaje7 days ago
Denzel siendo terrible 🤣🤣
enelrodaje
enelrodaje11 days ago
/logos/eer-isologo-light.png

En El Rodaje

Somos un par de hermanos amantes del cine, nuestra vida ha sido una película completa llena de interesantes giros. Nos apasiona lo que hacemos, nos encantan ver historias de bien elaboradas así como también disfrutar de la creatividad de grandes efectos especiales.