Logo EnElRodaje
Reviewshace 3 meses

EL TREN SUBTERRÁNEO – Poema de un Genocidio

EL TREN SUBTERRÁNEO – Poema de un Genocidio

¿Por momentos difícil de ver? ¡Si!
Pero con seguridad resultó más difícil ser vivida

Definitivamente desde el punto de vista narrativo, El tren subterráneo es una de las mejores series que podrás ver este año.

El Ferrocarril Subterráneo sigue a Ridgeway (Joel Edgerton), un cazarrecompensas cuyo fracaso en capturar a la madre de Cora todavía lo obsesiona, lleva gran parte de la historia mientras persigue a Cora. Él es tan prolijo como reservado, y le ofrece el Destino Manifiesto a Homer (Chase W. Dillon), el chico negro apuesto y escalofriantemente compuesto que lo ayuda. El mundo que describe es terrible, en todos los sentidos del diccionario, a la vez horroroso y asombroso. Al igual que la novela de Whitehead, la serie es fabulosa pero valientemente real.

La adaptación del director Barry Jenkins de la premiada novela de Colson Whitehead The Underground Railroad (Amazon) es tan sombría, brutal y brillante como el libro. Jenkins dirigió los 10 episodios y escribió o coescribió varios de ellos, y como hizo en Moonlight (2016), ganadora del Oscar, y If Beale Street Could Talk (2018), cada imagen está elegantemente compuesta, brillando con imaginación y ofreciendo una textura pocas veces vista en cualquier serie.

Quizás algunas personas que sufran un poco de ansiedad (como yo) desesperen por momentos y piensen que el ritmo es muy lento en ocasiones, y como la casa productora, creadora de esta gran serie (Prime Video) ha lanzado los 10 episodios a la vez, algunos podrían verse tentados a engullirlos todos adelantando las partes lentas, así que te aconsejo que no lo hagas. La serie no solo es demasiado inquietante; es demasiado rica visual y emocionalmente;
y precisa de tiempo para asentarse, resonar y hacer eco.

Definitivamente la Fotografía y la puesta en escena es el pináculo de esta serie, y para ello Jenkins trajo consigo a dos colaboradores esenciales, el director de fotografía James Laxton y el compositor Nicholas Britell, quienes trabajaron en Moonlight y Beale Street. La fotografía de Laxton abarca desde la luz del sol brillante hasta el interior teñido de amarillo de un espacio de acceso del ático donde se esconde Cora. Está demasiado apegado a la luz de fondo que brilla a través de las puertas, pero la belleza de sus imágenes no mitiga el horror de la historia. La elegante partitura de Britell es completamente fresca, a veces sinfónica o escasamente elegíaca, pero siempre conmovedora. 

2021/  Drama

  • Dirección: Barry Jenkins
  • Guión: Barry Jenkins, Jihan Crowther, Colson Whitehead, Allison Davis. Novela: Colson Whitehead
  • Fotografía: James Laxton
  • Reparto: Thuso Mbedu, Joel Edgerton, Chase W. Dillon, Aaron Pierre, Jared Warren.
  • Cantidad de Capítulos: 10
  • Premios
  • 2021: Emmy: Nominada a mejor miniserie y dirección (miniserie)
Síguenos
en Instagram
Viola Davis ha subrayado la brecha salarial que existe no sólo entre h...
enelrodaje
enelrodaje13 hours ago
Salma Hayek tuvo una graciosa interacción con el actor Danny Trejo cua...
enelrodaje
enelrodaje3 days ago
VERGONZOSA ANÉCDOTA DE RICARDO DARÍN CON SU PRIMO 😂
enelrodaje
enelrodaje3 days ago
Eugenio Dervez Cuenta como su comunidad Latina lo ayudo a entrar a EE....
enelrodaje
enelrodaje4 days ago
Ustedes que opinan?
enelrodaje
enelrodaje5 days ago
Cómo hizo el Famoso YouTuber @Nandodelagente la película EL VENDEDOR s...
enelrodaje
enelrodaje5 days ago
/logos/eer-isologo-white.png

En El Rodaje

Somos un par de hermanos amantes del cine, nuestra vida ha sido una película completa llena de interesantes giros. Nos apasiona lo que hacemos, nos encantan ver historias de bien elaboradas así como también disfrutar de la creatividad de grandes efectos especiales.