Logo EnElRodaje
Reviewshace 3 meses

La Casa de Papel: Aburrimiento hasta el episodio final

La Casa de Papel: Aburrimiento hasta el episodio final

Las series de ladrones siempre son de mis favoritas. Me encanta ver la planificación de un robo, cómo vencen las adversidades, la mística de los personajes, etc.

«La Casa de Papel» tuvo un gran inicio desde su primera temporada, atrapó al mundo entero con el argumento, personajes y evidentemente con la producción, que hacía que todo se sintiera tan real que terminamos maratoneando un montón de episodios en un solo domingo (o quizás fui solo yo).

A pesar de su gran inicio, con el pasar de los episodios vimos cómo esta serie se empezó a fusionar con una telenovela que causo varios bostezos en algunos de sus fans, sin embargo los espectadores siguieron adelante para ver qué mas nos deparaba el futuro.

La temporada 3 (o parte 3) es la epítome de esta serie, es donde se pulieron muchos de los errores del pasado y se establecía un nuevo inicio, tomando como base lo realmente importante en todo esto «Somos la resistencia». Parecía que «La Casa de Papel» iba a convertirse en una serie realmente legendaria, a pesar de mi escepticismo luego de ver las dos primeras temporadas, de verdad creía que esta vez iban a lograr algo grandioso.

Llegó la temporada 4, que me desilusionó por completo, como dice el dicho «Dañaron con los pies lo que hicieron con las manos» De verdad una decepción. Puedes leer mi análisis de la parte 4, aquí

Así que llegamos a la temporada 5 o parte 5. El final de todo, dividido en dos volúmenes, donde el último fue estrenado el pasado 03 de diciembre de 2021. No quería hacer la reseña sin ver todo el paquete completo. Así que acá vamos.

Iniciaré por los puntos negativos esta vez.

La serie sigue trayendo los problemas de la temporada 4. Tenemos una cantidad de escenas con Berlin que no aportan nada a la trama, mucho menos al desenlace, porque si queremos reforzar el giro final, bastaba con echar mano de algún flashback de la temporada anterior y se acabó. Creo que los escritores se frustraron y no pudieron superar el hecho de que habían matado al mejor personaje de toda la saga muy temprano, pero así es esto, déjalo ir y sigue adelante con los personajes que ya tienes.

Tiroteos innecesarios

Todo lo grandioso que venía trayendo al serie desde la primera temporada se lanzó a la basura en el mismo momento en que se empezó a estancar en cosas del pasado y cambiar la esencia de la serie. Por un lado tenemos una guerra con tiroteos innecesarios para la trama, repito, realmente innecesario, porque esto nunca fue uno de los pilares importantes, pero acá tenemos alrededor de unos seis episodios que solo vamos a ver fuertes sonidos de disparos y destrucción de estructuras.

Vemos como Arturito, un personaje sin ningún sentido en las últimas tres temporadas, echa mano con los rehenes de armas para irse en contra del grupo. Estas escenas a mi en lo particular, me dieron vergüenza ajena. Sumándole el hecho de que ya que vamos a hacer escenas de tiroteo para causar un mayor impacto, al menos deberían haberlas hecho cargándonos de tensión, pero sinceramente, estas escenas no causan tensión, es solo disparar por dispararle algo a la audiencia.

Estas etapas se alargan y se alargan como si una falta de ideas de cómo avanzar en la historia se hiciera presente.

La telenovela

Denver pica aquí, pica allá. Rio termina y vuelve con Tokio, esto y miles de melodramas más vivimos en momentos álgidos que no aportan nada a la trama. Y que dañan directamente los personajes, porque nos hace sentir que no crecieron, que no hemos evolucionado. Es decir, después de mas de 30 episodios aún no hemos superado esto.

Tanto es así que fácilmente puedes adelantar con tu control remoto todas estas escenas y cuando llegues al final vas a entender todo de la misma forma, y cuando eso ocurre es que tenemos escenas innecesarias que evidentemente fueron mal escritas.

A esto en cine se le llama falta de ideas, y cuando esto le pasa, los escritores lo que hacen es llenar esos puntos ciegos con cuanta escena estúpida se les ocurre para poder completar el tiempo restante. A mí particularmente esto siempre me ha parecido una falta de respeto con el espectador.

Japón se quedó sin Capital

Lamento de verdad que las muertes de Tokio y Nairobi no me hayan transmitido nada. Lo lamento, porque cuando iniciamos la historia años atrás me empezaba a encariñar no solo con ellas dos, sino con toda la banda, de hecho Denver siempre ha sido mi favorito. Pero lo que me pasó tiene una explicación (no tiene qué haberte pasado lo mismo, claro está).

Hubo un punto, no sé cuando, pero hay un momento exacto en que los personajes se desvirtuaron en cuanto a su rol en el equipo. Si le preguntas al espectador al final de temporada cual era la misión o habilidades resaltantes de cada personaje dentro del golpe, podrían indicarte dos o tres y no mucho más. Porque se perdió por completo el foco de resaltar las habilidades de cada uno y hacer uso de ellas en momentos importantes.

El Profesor

Hablemos ahora si de lo bueno, con el pasar del tiempo te das cuenta que el centro de esta serie es «El Profesor» ni siquiera «Berlin», porque repito, cometieron el error de sacarlo de la serie. Y esto es algo muy bueno, que él lleve el peso de la serie es genial, es buen actor en su rol, el personaje cuenta del carisma necesario para atrapar a la audiencia y sin duda alguna sus planes son lo máximo. El plan «Pulgarcito» fue uno de esos momento que vi la luz de esperanza y dije «Esto sí es la Casa de Papel carajo».

El antagonista

Acá tenemos un momento muy Disney, donde nadie resulta ser villano al final del día. Voy a obviar todas las cosas agarradas de los cabellos que pasaron con Alicia Sierra, el momento del parto, su cambio de bando, y todo eso lo obviaré. Lo que resalto acá es lo siguiente: Alicia Sierra resulta ser un buen integrante del grupo y pareja del profesor pensando en el siguiente paso, sin contar que la actuación de Najwa Nimri es alucinante de lo buena que es.

Por otro lado Tamayo resulta ser el real antagonista de todo esto, que realmente es de lo mejor que he visto en villanos en la serie, tuvimos buenos momentos con Sierra, lo dije en el pasado, fue una muy buena antagonista, pero Tamayo tiene el ingrediente que no le importa nada, mientras que Sierra siempre tuvo el embarazo que la hacía ver vulnerable por momentos. El personaje de Angel lo pueden matar, revivir y volver matar, porque es totalmente inútil.

Como lo dije en mi Instagram, tengo un sentimiento agridulce con «La Casa de Papel», La manera sutil con que la serie acostumbraba avanzar en sus momentos cruciales y que atrapaba a la audiencia se fue desvaneciendo poco a poco y solo fue rescatada en los últimos dos episodios de esta entrega. Mil gracias por eso, por cierto.

Siempre recordaré lo buena que fue la temporada 3, la mejor de la entrega por mucho y que resume todo lo que «La Casa de Papel» siempre debió ser, y que si en el futuro planean hacer más temporadas, sea esta el punto de referencia de como revolucionar una serie hispana a niveles tan competitivos que nos sea difícil como espectadores decidir si ver esta serie o alguna producida en Hollywood.

Nos vemos en una próxima función

Síguenos
en Instagram
Viola Davis ha subrayado la brecha salarial que existe no sólo entre h...
enelrodaje
enelrodaje13 hours ago
Salma Hayek tuvo una graciosa interacción con el actor Danny Trejo cua...
enelrodaje
enelrodaje3 days ago
VERGONZOSA ANÉCDOTA DE RICARDO DARÍN CON SU PRIMO 😂
enelrodaje
enelrodaje3 days ago
Eugenio Dervez Cuenta como su comunidad Latina lo ayudo a entrar a EE....
enelrodaje
enelrodaje4 days ago
Ustedes que opinan?
enelrodaje
enelrodaje5 days ago
Cómo hizo el Famoso YouTuber @Nandodelagente la película EL VENDEDOR s...
enelrodaje
enelrodaje5 days ago
/logos/eer-isologo-white.png

En El Rodaje

Somos un par de hermanos amantes del cine, nuestra vida ha sido una película completa llena de interesantes giros. Nos apasiona lo que hacemos, nos encantan ver historias de bien elaboradas así como también disfrutar de la creatividad de grandes efectos especiales.