MALCOLM & MARY – Cine Arte Independiente al estilo Cassavetes
Otro intento de Netflix en cuanto a Cine Arte se trata. Aunque aquellas personas que no aman las puestas en escenas con narrativa intelectual, seguramente odiarán esta película de principio a fin, y podría pensar que hasta con justa razón, porque Malcolm & Mary transita más entre el ensayo cinematográfico y una obra teatral, aun así algunos nos deleitamos con una narrativa que agrega seriedad argumental y que desafía nuestra inteligencia, en varias formas. Literalmente te deja pensando, incluso al concluir, el primer pensamiento es definir si es o no de nuestro gusto. Luego en mi caso la respuesta es: sí, no es la mejor película de ese estilo que he visto, pero finalmente no me desagrado, y disfruté mucho las formas, argumentales y visuales. Quizás lo único que me hubiese gustado quitar en esta película, serían unos 35 minutos de metraje, que a mi parecer no añaden nada y genera una repetición de diálogo innecesaria. De resto todo lo demás funciona genialmente para mi.
Sam Levinson nos trae su doble trabajo como guionista y director, protagonizada por John David Washington y Zendaya.
Filmada en un elegante blanco y negro durante la pandemia, nos muestra a Malcolm (Washington), un joven director de cine engreído y Marie (Zendaya) su elegante y hermosa novia, regresando a la lujosa casa que les alquiló la productora después del glorioso y exitoso estreno de su primer largometraje. Malcolm se sirve uno en su lujosa cocina, pone a James Brown en el sistema de sonido y está ansioso por disfrutar de un nuevo ambiente privado después de la fiesta de enojado triunfo y autocomplacencia que realmente no pudo mostrar a los otros invitados antes. Pero Marie está hirviendo de descontento debido a que él no le agradeció en su efusivo discurso posterior a la proyección. Ella está profundamente herida por su incapacidad para reconocer que su película seguramente está inspirada en su propia vida desesperadamente infeliz. Su siguiente pelea feroz incluye sexo, relaciones, referencias a celebridades y películas, luego sigue otra pelea y mas peleas.
Una de las genialidades que me gustan es que el argumento es una crítica a la misma película, así que pienso que todos los manierismo que Levinson aporta son intencionales y están basados en lo que se dirán los “críticos” de esta misma película, en pocas pàlabras, Levinson presagia las críticas que seguramente tendria Malcolm & Mary y eso para mi es una genialidad.
Por momentos verla, me hizo recordar a Faces de John Cassavetes, lo independiente, el tono teatral en una sola locación con solo dos personajes y otros guiños pero sin la empatía emocional, y es que justo ese sería el gran problema de esta película, que cuido muy bien las formas y el argumento, pero que no hace lo propio para crear en el público alguna emoción.
En conclusión, Malcolm & Mary, es genial como cinematografía, pero como cine, no tanto. Sin embargo no deja de ser muy interesante y hasta disfrutable de cierta forma.
2021/ Drama
- Dirección: Sam Levinson
- Guión: Sam Levinson
- Fotografía: Marcell Rév (B&W)
- Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
- Reparto: Zendaya, John David Washington